En estas líneas vamos a intentar entender el síndrome patelofemoral y cuáles son sus causantes. Las causas estructurales de la rodilla (anatómicas) serán nombradas, ya que el objetivo es detallar los factores de riesgos que favorecen la aparición de este síndrome y como solucionarlos.
1. Qué es el síndrome patelofemoral?
Unos de los dolores más comunes en la población y en los deportistas es el dolor de rodilla o síndrome patelofemoral (dolor en la parte posterior de la rótula). Se caracteriza por aparecer un dolor en la cara anterior de la rodilla en ausencia de otra lesión. Este dolor aparece durante y/o después de correr, realizar sentadillas, subir-bajar escaleras, ciclismo, saltar, sentarse sobre las rodillas, etc…
El síndrome patelofemoral es el resultado de una tracción anormal de la rótula y/o mala alineación de la misma, la cual puede aparecer a causa de alguna anomalía en cadera, rodilla y/o tobillo.
Debemos…
Ver la entrada original 1.326 palabras más
Muy buenas.
Soy Juanjo Jansa y me gustaría empezar a entrenar a mi hijo de 11 años en la doistancia de 1.3000 metros. En Abril tiene la primera carrera y el está como loco, pero no tenemos ningún plan de entrenamiento. Seria posible que me facilitasen uno.
Un millón de gracias.